Casa de Los Panero, Astorga León, junto a la Catedral.El pasado 20 de Febrero, en la Biblioteca Nacional, tuvo lugar una presentación solemne, auspiciada por la propia Biblioteca y por el Ayuntamiento de Astorga (León), un singular y relevante acto poético en torno a la figura del desaparecido bardo astorgano Leopoldo Panero y la presentación de su obra completa. Gran Poeta, fundador de una estirpre, Los Panero, marcada sin duda por la tragedia y el infortunio. Leopoldo, padre de tres vástagos de certera lengua viperina y maneras sadianas: Leopoldo María, Juan Luis y Michi, éste también desaparecido.La estirpe Panero revela su talento y sus aristas sin que se pueda acusar a ninguno de sus miembros de vulgar o charlatán de la elegía y el comadreo cultural, que tanto gusta por aquí y que tampoco interesa a los lectores exigentes.Tremenda fue la película sobre ellos, El desencanto (1975, Jaime Chávarri) y su segunda parte, Despues de tantos años (1994,Ricardo Franco).Se pueden construir infinitos castillos de naipes en torno a sus figuras con un aire a El Greco. Románticos y villanos, feroces sólo si eres muy ingenuo y pones la otra mejilla, despues de tantos años se han convertido en un motivo literario. Están como los mitos, a ambos lados del espejo, y entre sus mérito se encuentra el haber servido de inspiración con la entereza de quien no cuenta más patrimonio que su gesto. Y pese tanto experimento al límite, Mr Hyde no ha logrado devorar al Doctor Jekyll que late en Juan Luis, Leopoldo y Michi, ni tampoco a su anhelo de hogar inmune al abismo de sus pulsiones más íntimas y destructivas.http://www.granadahoy.com/article/ocio/710092/leopoldo/maria/panero/presentara/poesia/los/carmenes/locos/altar.html31 may 2010
Tiempos de Crisis: ¿Heliogábalo o El Anarquista Coronado?
Casa de Los Panero, Astorga León, junto a la Catedral.El pasado 20 de Febrero, en la Biblioteca Nacional, tuvo lugar una presentación solemne, auspiciada por la propia Biblioteca y por el Ayuntamiento de Astorga (León), un singular y relevante acto poético en torno a la figura del desaparecido bardo astorgano Leopoldo Panero y la presentación de su obra completa. Gran Poeta, fundador de una estirpre, Los Panero, marcada sin duda por la tragedia y el infortunio. Leopoldo, padre de tres vástagos de certera lengua viperina y maneras sadianas: Leopoldo María, Juan Luis y Michi, éste también desaparecido.La estirpe Panero revela su talento y sus aristas sin que se pueda acusar a ninguno de sus miembros de vulgar o charlatán de la elegía y el comadreo cultural, que tanto gusta por aquí y que tampoco interesa a los lectores exigentes.Tremenda fue la película sobre ellos, El desencanto (1975, Jaime Chávarri) y su segunda parte, Despues de tantos años (1994,Ricardo Franco).Se pueden construir infinitos castillos de naipes en torno a sus figuras con un aire a El Greco. Románticos y villanos, feroces sólo si eres muy ingenuo y pones la otra mejilla, despues de tantos años se han convertido en un motivo literario. Están como los mitos, a ambos lados del espejo, y entre sus mérito se encuentra el haber servido de inspiración con la entereza de quien no cuenta más patrimonio que su gesto. Y pese tanto experimento al límite, Mr Hyde no ha logrado devorar al Doctor Jekyll que late en Juan Luis, Leopoldo y Michi, ni tampoco a su anhelo de hogar inmune al abismo de sus pulsiones más íntimas y destructivas.http://www.granadahoy.com/article/ocio/710092/leopoldo/maria/panero/presentara/poesia/los/carmenes/locos/altar.htmlLeón III
León II
La Pulchra Leonina
Catedral, siglos XIII y XIV, es la auténtica joya española del gótico clásico, con pórtico central encuadrado entre dos esbeltas torres de aguja y un extraordinario rosetón.
14 may 2010
Cruces de Mayo: Primer Premio, Plaza de La Seda.
Salsa Rosa:Giro de Italia 2010

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
